
2do FESTIVAL DE TEATRO
BOLIVIANO
“Recuperemos
nuestro Mar”
El Teatro Don Bosco,
con el apoyo de Asoartes La Paz, la Academia de Artes Escénicas y el Centro
Cultural Don Bosco, con el objetivo de incentivar, fomentar y contribuir a la
expresión artística teatral boliviana, tomando como principio básico de este
encuentro artístico la Recuperación del Mar, se convoca a la participación del
2do Festival de Teatro Boliviano, que se realizará del 25 al 29 de agosto en la
Ciudad de La Paz, bajo las siguientes
bases que se detallan a continuación:
BASES DE POSTULACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN GENERAL:
1. Participantes
-
Podrán participar todas
las agrupaciones teatrales y/o elencos, colectivos, compañías, grupos, aficionados
y público interesado relacionado con las Artes Escénicas (ciudadanos del Estado
Plurinacional de Bolivia).
2. Temática determinante y datos de la obra
-
La puesta en escena
del/los participante(s), debe ser únicamente de producción íntegra que responda
a la creación dramatúrgica “Recuperemos
nuestro Mar”. Aspecto determinante para la selección de los grupos que
participarán del Festival.
-
La muestra debe tener
una duración mínima de 20 min. y máxima de 40 min.
-
El Contenido específico
debe tener el respaldo histórico, para ello se aconseja trabajar bibliografía
básica.
3. Requisitos
-
Carta de Solicitud de
Participación a cargo del Responsable o Director de la Compañía o Grupo,
indicando la motivación y asumiendo el compromiso de participación, Nombre del
Grupo, Nombre de la Obra, Autor, y características
Generales, firmado por el Responsable.
-
Lista del elenco
adjuntando fotocopias de Cédula de Identidad. Y del Registro de Artista (si lo
tuviese).
-
Libreto y Sinopsis de
la obra, indicando requerimientos técnicos mínimos (adaptables a espacios
abiertos)
- Las solicitudes de participación deben de hacerse llegar de
manera impresa y grabado en CD.
4. Inscripción y entrega de documentos
-
Las solicitudes de
participación se recibirán desde el día del lanzamiento de la convocatoria
hasta el martes 18 de agosto del 2015 (Después de esta fecha no se reciben más
solicitudes).
-
El mismo día se deberá
entregar los demás documentos (requisitos), para generar la programación de
presentaciones y listas de participantes para las respectivas certificaciones
con datos precisos.
-
Los lugares de
Inscripción y recepción de documentos son:
o Centro Cultural Don Bosco (Zona La Portada, Calle Germán Varela, No 36
– Frente Clínica San José), martes a viernes, de 15:00 a 18:30 pm.
o Universidad Salesiana de Bolivia (Zona de Achachicala), Salón Esteban
Bertolusso (Bloque A), solo miércoles y viernes, de 11:30 am. a 15:00 pm.
-
La inscripción es de 20
Bs (grupo/elenco), que respaldará gastos internos de toda la Organización.
5. Participación de Grupos y Elencos del Interior (Área Rural y
Urbana)
-
Las agrupaciones del
interior pueden participar del Festival haciendo su inscripción y entrega de
documentos de manera formal en los plazos establecidos según cronograma
definido en la Convocatoria.
-
El Centro Cultural
apoya a los interesados con los espacios a modo de alojamiento (máximo para los
primeros tres grupos solicitantes), entre el miércoles 27 al sábado 29. La
alimentación y pasajes de ida y vuelta son exclusivos y corren por cuenta de
los grupos y sus responsables, y no de los Organizadores.
6. Capacitación y Formación de los Participantes
-
Los Organizadores
realizarán la Capacitación y Formación de todos los participantes en aspectos
del Derecho a la Reivindicación Marítima, Artes Escénicas y otras de apoyo a
las puestas en escena.
-
El Cronograma de los
Talleres y Presentaciones se entregará el día jueves 20 de agosto, en el Centro
Cultural Don Bosco, 15:00 horas (Encuentro de Responsables y Directores de
Grupos Participantes).
-
La Capacitación y
Formación no es obligatoria, pero quienes asistan previa lista de constancia,
se agregarán en la Certificación como Carga Horaria y/o Créditos que respalden
su formación.
7. Certificaciones y Reconocimientos.
-
Todos los participantes
recibirán Certificación de Participación del 2do Festival de Teatro Boliviano.
-
Todos los
Grupos/elencos, recibirán Certificación de Participación del 2do Festival de
Teatro Boliviano
-
Las mejores
representaciones en cuanto contenido (temática), recibirán un Reconocimiento
Especial.
-
Al mejor Actor y Actriz
se les dará un Reconocimiento Especial.
- El Jurado es libre de sus decisiones a momento de dar su
veredicto. Se tomará en cuenta: Contenido, Actuación e Interpretación,
Producción, Escenografía, Vestuario, Maquillaje, Dirección, Creatividad,
etc.
8. Obligaciones y
Responsabilidades asumidas por los participantes
Obligaciones:
-
A apoyar en la difusión
del evento por los Medios de Comunicación.
-
A establecer
intercambios artísticos y culturales con sus similares, promoviendo un diálogo
atento, sin discriminación, con equidad, sin violencia y con comprensión unos
con otros.
-
De estar el día de su
presentación con más de una hora de antelación.
-
Responsabilidades:
-
Si entre los
participantes se encontrara un trato reprochable, discriminación, violencia,
y/u otras formas que creen malestar en pro del Festival, se redactará una Acta
e Informe señalando todos los aspectos para llevar adelante –si fuese
necesario- a solicitud de parte o a iniciativa propia, el proceso
correspondiente ante las instancias pertinentes. Inmediatamente son apartados
del Festival y otros eventos posteriores.
-
Todos los Participantes
a momento de su inscripción y entrega de documentación son responsables de
todos los aspectos señalados en esta Convocatoria, por lo que no pueden alegar
desconocimiento. Los Participantes son responsables de sus actos.
9. Aspectos Importantes para
tomar en cuenta
-
La
Inscripción de los interesados se reciben desde el lanzamiento de esta
Convocatoria hasta el día martes 18 de agosto, en los días y lugares señalados
en el punto 4.
-
El Primer
y único encuentro de todos los Responsables/Directores, para la entrega de
cronogramas de presentaciones y talleres es el día jueves 20 de agosto (punto
6).
-
Para los
Grupos del Interior que no sean de La Paz, deben de inscribirse anticipadamente
para reservar su derecho al alojamiento en el CCDB, sabiendo que solo hay cupo
para tres grupos (punto 5)
-
Recuerden
a los interesados que desean participar, tomar en cuenta la temática
(contenido), tiempo de duración, y los requisitos (puntos 2 y 3), que son
importantísimos.
-
Todos los
Participantes Inscritos están sujetos a las disposiciones establecidas en esta
Convocatoria por lo que son de estricto cumplimiento para la efectividad del
Festival (punto 8).
-
Los
Organizadores y Responsable del 2do Festival de Teatro Boliviano, asumen el
compromiso de la Certificación individual, grupal, y reconocimientos.
-
Te damos
la bienvenida a esta aventura. Gracias por unirte al propósito de nuestro
Derecho a la Reivindicación Marítima.
10. Responsable y Organizador del 2do
Festival de Teatro Boliviano, datos de contacto
Responsable
y Organizador:
-
Rubén
Alejo Conde (Actor, Director, Dramaturgo, Formador en Artes Escénicas y Gestor
Cultural)
-
Email: rubenalejoconde@gmail.com
-
Celular
de contacto: 68101816
Con el
apoyo de:
-
Asoartes
La Paz
-
Centro
Cultural Don Bosco
-
Academia
de Artes Escénicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario