jueves, 14 de julio de 2016

3er Festival de Teatro Boliviano

teatro-cristiano-biblicoCONVOCATORIA

3er FESTIVAL DE TEATRO BOLIVIANO
“Homenaje a Raúl Salmón de la Barra”

El Teatro Don Bosco, con el apoyo de Asoartes La Paz, la Academia de Artes Escénicas y el Centro Cultural Don Bosco, con el objetivo de incentivar, fomentar y contribuir a la expresión artística teatral boliviana, en esta tercera versión Homenajeando a la gran figura de Raúl Salmón de la Barra. Por ello se convoca a la participación de todos los artistas del área en el 3er Festival de Teatro Boliviano, que se realizará del 24 al 30 de agosto en la Ciudad de La Paz, bajo las siguientes  bases que se detallan a continuación:

BASES DE POSTULACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN GENERAL:

1. Participantes

-          Podrán participar todas las agrupaciones teatrales y/o elencos, colectivos, compañías, grupos, aficionados y público interesado relacionado con las Artes Escénicas (ciudadanos del Estado Plurinacional de Bolivia).

2. Temática determinante y datos de la obra

-          La puesta en escena de los participantes, debe ser únicamente de producción íntegra que responda a la creación dramatúrgica de “Raúl Salmón de la Barra” en sus distintas etapas (Histórico, Social, Costumbrista, Universal y Moderno). Aspecto determinante para la selección de los grupos que participarán del Festival.
-          La muestra debe tener una duración mínima de 30 min. y máxima de 45 min.

3. Requisitos

-          Carta de Solicitud de Participación a cargo del Responsable o Director de la Compañía o Grupo, indicando la motivación. Nombre del Grupo, Nombre de la Obra, Autor,  y características Generales, firmado por el Responsable.
-          Compromiso de Participación firmado por el Director y/o Responsable del Grupo.
-          Fotocopia de Cédula de Identidad del Director o Responsable de Grupo.
-          Lista del elenco indicando la participación activa en la obra (Mínimo 6, Máximo 15 integrantes)
-          Libreto y Sinopsis de la obra.
-          Requerimientos técnicos mínimos (adaptable a todo tipo de espacios)
·         Las solicitudes de participación deben de hacerse llegar de manera impresa en las direcciones que se detallan más adelante, y también se la debe enviar al email rubenalejoconde@gmail.com
-          Foto del Elenco y Logos del Grupo para ser incluidos en la Promoción del Festival.
-          Todos los documentos deben de entregarse en un folder en el orden solicitado.



4. Inscripción y entrega de documentos

-          Las solicitudes de participación con la documentación en físico se recibirán desde el 29 de junio hasta el 11 de agosto del 2016 en:
o   Centro Cultural Don Bosco (Zona La Portada, Calle Germán Varela, No 36 – Frente Clínica San José), lunes a miércoles, de 15:00 a 19:00 pm.
o   Universidad Salesiana de Bolivia (Zona de Achachicala), Salón Esteban Bertolusso (Bloque A), miércoles o viernes, de 11:30 am. a 15:00 pm.
-          La inscripción no tiene ningún costo

5. Participación de Grupos y Elencos del Interior (Área Rural y Urbana)

-          Las agrupaciones del interior pueden participar del Festival haciendo su inscripción y entrega de documentos de manera formal en los plazos establecidos según indica la Convocatoria.
-          Como auspiciador, el Centro Cultural acogerá en su espacio a modo de alojamiento a los primeros tres grupos que lo soliciten (Carta adjunta a los Requisitos). La alimentación y pasajes de ida y vuelta corren por cuenta de los grupos y sus responsables, y no de los Organizadores.

6. Cronograma: Encuentros, Capacitación y Formación de los Participantes

-          Un único encuentro con los Directores y/o Responsables de Grupo se realizará el 15 de agosto, en la que se detallarán días, horas y lugares de presentaciones previas y selección de los más representativos para el cierre en un Espacio Municipal.
-          Los Organizadores realizarán la Capacitación y Formación de todos los participantes a través de Cursos y Talleres simultáneos, los que serán incluidos en las Certificaciones con la Carga Horaria.
·         Lugar de encuentro se detallarán con los inscritos internamente vía llamada.

7. Certificaciones y Reconocimientos.

-          Se otorgarán Certificados de Participación a todos los participantes y de manera Grupal, los mismos que serán entregados en la Clausura del Festival de forma personal.
-          Las mejores representaciones de entre todos los participantes serán seleccionados para la Clausura del Festival el 30 de agosto (Teatro Municipal Modesta Sanginés), donde recibirán un Reconocimiento Especial.
-          De entre todos los participantes se elegirá al mejor Actor y Actriz, a quienes se otorgará en la Clausura del Festival un Reconocimiento Especial.

8. Obligaciones  y Responsabilidades asumidas por los participantes

Obligaciones Asumidas:
-          Apoyar en la difusión del evento por los Medios de Comunicación que así lo soliciten, Redes Sociales y otros. En todas ellas se debe mencionar el FESTIVAL y, -según el medio- usar el logo del Festival en afiches, volantes (material de publicidad).
-          Establecer intercambios artísticos y culturales con sus similares, promoviendo un diálogo atento, sin discriminación, con equidad, sin violencia y con comprensión unos con otros.
-          Presencia efectiva del Grupo en el lugar, día y hora señalados para la representación con más de una hora de antelación para coordinar detalles técnicos.


Responsabilidades de Compromiso:
-          Si entre los participantes se encontrara un trato reprochable, discriminación, violencia, y/u otras formas que creen malestar en pro del Festival, se redactará en Acta un Informe señalando todos los aspectos para llevar adelante –si fuese necesario- a solicitud de parte o a iniciativa propia, el proceso correspondiente ante las instancias pertinentes. Inmediatamente son apartados del Festival y otros eventos posteriores.
-          Todos los Participantes a momento de su inscripción y entrega de documentación son responsables de todos los aspectos señalados en esta Convocatoria, por lo que no pueden alegar desconocimiento o tener conductas ajenas a la de los Organizadores. Todos los Participantes son responsables de sus actos y asumen todo lo que se detalla en la presente Convocatoria.

9. Aspectos Importantes para tomar en cuenta. Resumen.

-          La Inscripción de los interesados se reciben desde el 29 de junio al 11 de agosto.
-          El único encuentro con todos los Directores/Responsables será el 15 de agosto.
-          Los interesados que desean participar deben tomar en cuenta los requisitos señalados.
-          Todos los Participantes Inscritos están sujetos a las disposiciones establecidas en esta Convocatoria por lo que son de estricto cumplimiento para la efectividad del Festival.
-          Los Organizadores asumen el compromiso de la Certificación individual, grupal, y Reconocimientos

10. Clausura del 3er Festival de Teatro Boliviano

-          La clausura del 3er Festival de Teatro Boliviano se realizará en el Teatro Municipal Modesta Sanginés  el 30 de agosto con las mejores tres representaciones seleccionadas de entre todos los Participantes. Los seleccionados se comprometen a apoyar con el acomodo de 2 tickets por persona, los mismos que apoyarán los gastos mínimos efectuados por los Organizadores.
-          En el Clausura del Festival se hará el Reconocimiento Especial a algunas autoridades de Gestión Cultural y amigos que auspician el evento.

Auspicios y apoyo en la Gestión del Festival

-          Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia
-          Secretaria Municipal de Culturas del G.A.M.L.P.
-          Centro Cultural Don Bosco
-          Asoartes La Paz
-          Academia de Artes Escénicas La Paz
-          Universidad Salesiana de Bolivia
-          Unidad Educativa Copacabana de Fe y Alegría
-          Espacio Cultural Educativo

-          Fondo Cultural CCDB

No hay comentarios:

Publicar un comentario